Es difícil de creer, con mi pequeño apartamento, un grifo siempre roto y continuamente falto de dinero, que esté viviendo en la ciudad más rica del mundo… o todo tiene mucho sentido.
Pero aún no me hago a la idea de que por cada 22 personas con las que me cruzo, ya sea caminando por la calle o en un vagón de metro abarrotado, estadísticamente una de ellas es millonaria, aunque si yo fuera millonaria no volvería a tener que lidiar con la MTA.
Todo esto según el informe 2025 World’s Wealthiest Cities Report, publicado recientemente por Henley & Partners.
Nueva York también fue coronada como la ciudad más rica del mundo en el informe de 2024. Sin embargo, la cantidad de millonarios de la ciudad ha aumentado en el último año, pasando de 305.700 millonarios a 384.500. Oye, si 78.800 personas pueden llegar a serlo dentro de un año, ¡nosotros también!
En realidad, el número de multimillonarios de Nueva York ha disminuido. En 2024, había 68 multimillonarios. Ahora, sólo hay 66.
El informe anual World’s Wealthiest Cities utiliza la base de datos de viviendas de New World Wealth, junto con los datos de migración de inversiones de Henley & Partners. Cuando se habla de «riqueza», el informe se refiere a la riqueza líquida invertible, excluidos los bienes inmuebles.
Estados Unidos dominó la lista con once ciudades entre las 50 más ricas. El Área de la Bahía ocupa el segundo lugar como ciudad más rica del mundo, por detrás de Nueva York. Los Ángeles ocupa el quinto lugar, seguida de Chicago (10ª), Houston (17ª), Dallas (21ª), Seattle (25ª), Boston (31ª), Miami (32ª), Austin (36ª) y Washington D.C. (41ª).
Ciudades globales como Tokio, Singapur, Londres, París, Hong Kong y Sydney se sitúan entre las 10 ciudades más ricas del mundo.
Shenzhen (142%), Hangzhou (108%), Dubai (102%) y el Área de la Bahía (98%) registraron el mayor aumento porcentual de millonarios en la última década. Andrew Amoils, Director de Investigación de New World Wealth, explica que muchos de estos centros de riqueza en rápido crecimiento son destinos populares para los millonarios que emigran o centros tecnológicos en auge.
«Shenzhen, el principal centro tecnológico de Asia, es la ciudad base de los gigantes tecnológicos mundiales Huawei, Tencent, BYD, DJI y ZTE, y ha experimentado un crecimiento de la riqueza especialmente fuerte en los últimos 20 años. Ahora es posiblemente la ciudad líder mundial en una serie de subsectores tecnológicos clave, como hardware informático, vehículos eléctricos, dongles Wi-Fi, teléfonos móviles, drones voladores, 5G, unidades de energía y electrónica.»
Puede consultar el informe completo en línea.