Aunque lo normal es que los neoyorquinos no pidan un triciclo después de asistir a una representación en Broadway, los que lo hacen podrían perder pronto esa opción.
Un nuevo proyecto de ley, patrocinado por los concejales neoyorquinos Keith Powers, Erik D. Bottcher y Chris Banks, propone prohibir que los bicitaxis circulen cerca de los teatros de Broadway.
En concreto, el proyecto de ley prohíbe a los conductores de triciclos aparcar, parar u operar (recoger o dejar pasajeros) a menos de 15 metros de la entrada de cualquier teatro de la zona del distrito de los teatros. Además, el Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT) deberá instalar señales y marcas que indiquen dónde se aplican las restricciones a los taxis de pedales.
¿No conoces los bicitaxis? Los bicitaxis son triciclos equipados con un vagón para pasajeros, conducidos por un conductor que pedalea y dirige. Es fácil reconocerlos por la música que suelen poner o por las luces brillantes que a menudo se les añaden para atraer a los turistas.
Los bicitaxis han sido un elemento básico en Nueva York desde finales del siglo XX. Para poder conducir un pedicab en Nueva York, los conductores deben obtener una placa de matrícula, una licencia de conductor de pedicab expedida por el Departamento de Protección de los Consumidores y Trabajadores (DCWP) y una licencia comercial de pedicab.
En la actualidad hay menos de 840 bicitaxis registrados en Nueva York. La ciudad mantiene un límite para los bicitaxis y concede las matrículas en función de la capacidad actual mediante un sistema de lotería. Eso no quiere decir que no haya también bicitaxis sin licencia que operan ilegalmente en Nueva York.
El presidente de la Broadway League, Jason Laks, declaró que la «proliferación de bicitaxis en la ciudad de Nueva York ha creado importantes retos para el público de Broadway, los trabajadores del teatro y las fuerzas del orden».
Por su parte, el presidente de comunicaciones y cofundador de la New York Pedicab Alliance, Kenneth Winter, argumenta que el proyecto de ley va dirigido a los conductores de triciclos que cumplen todos los requisitos legales, en lugar de a los triciclos no registrados que operan ilegalmente.
Por el momento no se ha fijado ninguna audiencia para el proyecto de ley. Sin embargo, el resultado del proyecto de ley podría tener diversas repercusiones en las partes interesadas. Esté atento a las próximas actualizaciones.