Asegúrate de mirar hacia la noche este fin de semana para ver la última luna llena del año iluminando el cielo en un gran despliegue de maravillas celestes. El evento lunar de fin de año alcanzará su máxima iluminación a las 4:02 a.m. EST del domingo 15 de diciembre.
Pero no te preocupes si no vas a levantarte tan temprano, porque la NASA señala que la luna aparecerá llena durante unos tres días, desde el viernes por la noche hasta el lunes por la mañana, por lo que será un fin de semana de luna llena.
El fenómeno de la luna llena se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y los terrícolas tenemos una visión completa del Sol iluminando la Luna, haciendo que parezca llena. Sin embargo, en realidad sólo está llena al 100% durante un eclipse lunar: teniendo en cuenta la rotación de la Luna y el hecho de que sólo vemos el mismo lado de la Luna, parte de ella tiende a estar en la sombra, explica Space.com.
Diciembre es conocido por sus largas y frías noches, por lo que no es de extrañar que la última luna llena de este mes haya sido apodada la Luna Fría. Otros nombres tradicionales para esta luna de diciembre son Luna de escarcha y Luna de invierno, ambos también comprensibles.
Así que prepárate para abrigarte y aprovecha estos primeros anocheceres para admirar el cielo nocturno. Sin embargo, tenga cuidado: aunque el Farmer’s Almanac escribe que «no existe un consenso real sobre cómo afectan las lunas a nuestro estado de ánimo y bienestar físico, hay muchos estudios y experiencias de la vida real que las culpan de todo, desde el aumento de la delincuencia y las lesiones hasta la falta de sueño».