El 16 de diciembre de 2024, la MTA anunció que pronto llegarán a las vías de Nueva York 435 vagones R211 adicionales, incluidos 355 vagones cerrados y 80 vagones abiertos. Actualmente hay 345 R211 en servicio en todo el sistema de transporte público de Nueva York, incluidas las líneas A y C y el ferrocarril de Staten Island. Una vez desplegados, los nuevos coches elevarán la flota R211 a 1.610 unidades.
Y los 160.000 viajeros que toman el G cada día están de enhorabuena, ya que al menos dos trenes de pasarela abierta circularán por esta línea a principios de 2025, lo que la convertirá en la segunda línea de metro con trenes de pasarela abierta. Por lo tanto, los viajeros que se suban al G tendrán una posibilidad entre cinco de encontrarse en un tren de metro completamente nuevo.
Los modernos vagones R211 son menos propensos a las averías y están equipados con CBTC para ofrecer un servicio más rápido, frecuente y fiable, lo que significa viajes más fluidos para las decenas de miles de neoyorquinos que utilizan el sistema cada día y un servicio más fiable en las próximas décadas.
Los primeros vagones de metro R211 no llegaron oficialmente a las vías hasta marzo de 2023 (con los primeros vagones de pasarela abierta entrando en servicio casi un año después, en febrero de 2024), aunque se empezó a hablar de ellos en enero de 2019, con una fecha inicial de despliegue de 2021. Pero, ¿qué sería de la MTA si no se retrasara un poco?
Y aunque se introdujeron más coches en julio de 2023, no pasó mucho tiempo antes de que algunos fueran retirados del servicio debido a cajas de cambios defectuosas. Es más, se descubrió que los vagones no pueden circular por vías rápidas debido a la falta de accesibilidad para realizar evaluaciones de seguridad.
Según un comunicado de prensa, los R211 acabarán sustituyendo a todos los R44 de Staten Island Railway, así como a la flota actual de vagones de metro R46, que llevan décadas en servicio en las líneas A y C, así como en las líneas N, Q, R y W. Además, NYC Transit empezará a sustituir los R68, que entraron en servicio a mediados de los años ochenta y prestan servicio principalmente en las líneas B, D, N y W.
El presidente y consejero delegado de la MTA, Janno Lieber, ha declarado:
Los vagones viejos se averían seis veces más que los nuevos, por lo que sustituirlos es algo más que una cuestión de estética. Esta última adquisición nos ayudará a poner antes en servicio la próxima generación de material rodante, de modo que podamos seguir mejorando la fiabilidad del sistema y la experiencia de los pasajeros.