El cuadro del Torneo de la NCAA ya está definido, y la Red Storm se ha asegurado el puesto nº 2 en la Región Oeste. St John’s comenzará su andadura en la Locura de Marzo contra el número 15, Omaha, en la primera ronda, preparando lo que podría ser una gran carrera en el torneo.
St John’s, favorito en el March Madness
La Red Storm ha dominado la Big East esta temporada, conquistando tanto el título de la temporada regular como el del torneo. Con un balance de 30-4, se ha consolidado como uno de los equipos más regulares del país. Su éxito se debe a una defensa asfixiante, un rebote de élite y la capacidad de creación de juego de sus principales estrellas.
A pesar de sus cuatro derrotas, ninguna se produjo por más de unos pocos puntos, lo que demuestra su capacidad para mantener la competitividad en cada partido. Sus impresionantes actuaciones contra potencias como UConn, Creighton y Marquette consolidaron su posición como uno de los equipos de élite del país de cara al torneo.
La locura de marzo de St John’s: Omaha espera
La campaña de los Red Storm en el March Madness comienza con un enfrentamiento contra el número 15, Omaha, un equipo que participa por primera vez en el Torneo de la NCAA. Aunque St. John’s es el gran favorito, la Locura de Marzo es conocida por sus impredecibles sorpresas. Los Red Storm deben mantener la concentración y evitar convertirse en otra víctima de los cabezas de serie.
John’s se enfrentará en la segunda ronda al ganador del partido entre el nº 7 de Kansas y el nº 10 de Arkansas. Ambos equipos tienen pedigrí de campeones y entrenadores legendarios, por lo que es una posible prueba temprana para St.
Confiamos en Pitino
No será fácil llegar hasta el final del torneo. Si St. John’s supera el primer fin de semana, podría enfrentarse al cabeza de serie nº 3, Tennessee, en los Sweet 16, seguido de un posible enfrentamiento con el cabeza de serie nº 1, Arizona, en los Elite Eight. Ambos equipos han sido dominantes durante toda la temporada y presentan retos difíciles en ambos lados de la pista.
Sin embargo, con el liderazgo de su veterano entrenador Rick Pitino, y el impulso de una temporada histórica, St. John’s tiene todas las herramientas para hacer una carrera seria. Su defensa, rebote y experiencia en partidos igualados podrían ser la clave para sobrevivir y avanzar.
El posible camino de St John’s a la Final Four
- 🏀 20 de marzo, 21:45 horas vs. #15 Omaha
- 🏀 22 de marzo (por determinar) vs. #10 Arkansas / #7 Kansas
- 🏀 27 de marzo (por determinar) contra #14 UNCW / #3 Texas Tech / #11 Drake / #6 Missouri
- 🏀 29 de marzo (por determinar) contra #1 Florida / #16 Norfolk State / #8 UConn / #9 Oklahoma / #5 Memphis / #12 Colorado State / #4 Maryland / #13 Grand Canyon
Las esperanzas de Nueva York descansan en St. John’s
Como único equipo neoyorquino en el torneo, St. John’s carga con las esperanzas de los neoyorquinos. John’s lleva las esperanzas de los neoyorquinos. Con partidos en Providence y la posibilidad de trasladarse a Los Ángeles en las rondas posteriores, se espera una fuerte presencia de los Red Storm en las gradas.
Para St. John’s, esto es algo más que un torneo. Es la oportunidad de hacer historia. ¿Estarán a la altura de las circunstancias o la locura de marzo resultará demasiado impredecible? El viaje empieza ahora.