El Met está a punto de hacer historia con el Ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang.
El nuevo proyecto de cinco plantas del museo neoyorquino, valorado en 550 millones de dólares, creará más de 70.000 metros cuadrados adicionales para albergar arte moderno y contemporáneo de los siglos XX y XXI. Aunque estamos impacientes por ver las magníficas colecciones, el ala en sí será una obra de arte, cortesía de la arquitecta Frida Escobedo. No sólo es la arquitecta más joven en trabajar en el Met, sino que será la primera mujer en hacerlo en los 154 años de historia de la institución.
«El diseño extraordinariamente inspirado, profundamente reflexivo y dinámico de Frida Escobedo para el Ala Tang consolida su posición como una de las arquitectas más relevantes de la actualidad», ha declarado Max Hollein, director y consejero delegado del Met, Marina Kellen French.
Escobedo comenzó su carrera en México en 2006. Ahora, el multipremiado arquitecto es conocido por reimaginar espacios urbanos, en particular complejos de viviendas, hoteles y centros de arte. Sin embargo, la atracción del Upper East Side no es el único proyecto destacado de su currículum: Escobedo también diseñó hace casi siete años el Pabellón Serpentine en los jardines londinenses de Kensington, convirtiéndose en la persona más joven en hacerlo.
Según el comunicado del museo, «la fachada a escala se inspira en el visionario plan director de Roche Dinkeloo de 1971, que aboga por un ritmo de sólidos y vacíos, ejemplificado en el uso del vidrio y la piedra caliza». Aunque moderno, rendirá homenaje al centro neurálgico que lo precedió.
Hollein añadió: «El diseño elegante y contemporáneo de Escobedo refleja no sólo una comprensión de la historia de la arquitectura, la materialidad y la expresión artística, sino también un profundo aprecio por la misión, la colección y los visitantes del Met.»
El proceso de construcción se pondrá en marcha el año que viene para preparar la inauguración de 2030. Hasta entonces, eche un vistazo a las mejores exposiciones que se exhiben actualmente en Nueva York. Para más información sobre la futura ala, visite el sitio web del Met.