Amtrak se encamina hacia grandes cambios.
Su nuevo trayecto en tren de un solo asiento -que permite a los pasajeros viajar de una estación a otra sin transbordos- operará entre Long Island y la parte continental de EE.UU., el primer servicio de este tipo en hacerlo.
Este ambicioso proyecto, cuya finalización está prevista para 2030, se suma a otras mejoras del transporte en la zona de Nueva York, como el proyecto del túnel del Hudson del Programa Gateway y la renovación de la terminal de autobuses de la Autoridad Portuaria, que costará 10.000 millones de dólares.
Si tienes curiosidad por saber qué implica esta nueva ruta y cómo afectará a tus futuros desplazamientos, te contamos todo lo que necesitas saber.
El tren de un solo asiento de Amtrak de LI a EE.UU. continental
Según informa Amtrak, este corredor conectará Long Island (Nueva York) con las redes nacionales de trenes interurbanos ampliando tres viajes diarios de ida y vuelta de Amtrak Northeast Regional entre Washington D.C. y Nueva York, hacia el este hasta Ronkonkoma (Nueva York), con paradas en Jamaica (Nueva York) y Hicksville (Nueva York).
Gothamist desmenuza y simplifica la propuesta: tres trenes diarios de Amtrak fuera de hora punta con dirección este desde Penn Station circularán hasta Ronkonkoma en lugar de atravesar Nueva Inglaterra y tres trenes con dirección oeste circularán desde Ronkonkoma hasta Washington, D.C., lo que suma un total de unas cinco horas.
Gothamist añade que Nicole Bucich, vicepresidenta de desarrollo de redes de Amtrak, reveló que los pasajeros están interesados en viajes de un solo asiento desde Long Island a Washington D.C., Filadelfia, Pensilvania y, por supuesto, Nueva Jersey.
Los habitantes de Long Island tienen varias opciones para viajar al Estado Jardín:
A) Ir en coche
B) Tomar el ferrocarril de Long Island y transbordar en Penn Station al New Jersey Transit, o caminar varias manzanas para coger el PATH.
¿Se imagina tener por fin una ruta de tren que elimine esas molestias? Sin duda, la supresión de los transbordos cambiaría las reglas del juego.
El servicio ferroviario está a la espera de una subvención federal de hasta 500.000 dólares que se destinará a un análisis técnico de los trayectos propuestos. Cuando dispongamos de más información, le mantendremos informado.