
Actualmente es la temporada de nidificación de las águilas calvas y si durante el fin de semana estuviste atento al nido de águilas en el campus del Centro Nacional de Formación para la Conservación de los Servicios de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., sabrás que nacieron el primer y el segundo aguilucho.
En cuanto al tercer y último huevo puesto, se había observado un pip a primera hora de la mañana, según los comentarios en la discusión de la cámara del águila. Un pip se refiere al agujero que las crías hacen en la cáscara del huevo, señalando el proceso de eclosión. Y a las 10:01 de esta mañana, ¡ha eclosionado la tercera y última cría de águila!
No se preocupe si se ha perdido el increíble acontecimiento en la retransmisión en directo 24 horas al día, 7 días a la semana, porque puede ver al pequeño ahora mismo en la cámara del águila.
La cámara del águila se instaló por primera vez en 2005 para dar a los observadores de aves y a los entusiastas de las águilas la oportunidad de observar de cerca la magia de cada temporada de nidificación. Funciona en colaboración con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., Outdoor Channel y los Amigos del Centro Nacional de Formación para la Conservación.
En el nido de Virginia Occidental viven las águilas calvas Bella y Scout, los padres de los tres nuevos aguiluchos. La pareja de águilas calvas lleva criando junta desde que Scout se unió al nido en 2023. Bella lleva en el nido del campus desde 2019.

La última anidación se convirtió en toda una tragedia después de que Bella abandonara momentáneamente el nido y el padre, Scout, confundiera al recién nacido con una presa y se comiera a la cría.
«El comportamiento de las aves es complejo y está impulsado por las hormonas y el instinto. Es mejor no pensar en las aves de presa en términos humanos y con emociones humanas. Las águilas calvas son depredadoras y agresivas por naturaleza; es la única forma que tienen de sobrevivir. Cada día cazan para vivir», explica el NCTC. «Este comportamiento, aunque desgarrador, se ha observado en otros nidos y no es infrecuente en aves rapaces».
Tras la tercera y última eclosión de aguiluchos de este año, sólo nos queda esperar que no corra la misma suerte que la temporada pasada. Manténgase al tanto de los últimos acontecimientos de esta temporada consultando la página de actualizaciones de nidos de águila del NCTC.