Hay dos lugares en Queens a los que llegar es una auténtica pesadilla: el aeropuerto de LaGuardia y el Citi Field. Entre el tráfico paralizado, el transporte público abarrotado y los altísimos precios de los viajes compartidos, llegar a estos dos lugares no es para los débiles. Pero puede que pronto haya una luz al final del túnel, ya que se rumorea que tanto el aeropuerto de LaGuardia como el Citi Field tendrán sus propias paradas de ferry en Nueva York.
Según Bloomberg, el multimillonario Steve Cohen, propietario de los Mets de Nueva York, está pidiendo que el sistema de transbordadores de Nueva York añada dos nuevas paradas, financiadas por los contribuyentes, en el aeropuerto de LaGuardia y en el Citi Field. En una carta que Cohen ha escrito al alcalde Eric Adams y al presidente del distrito de Queens, Donovan Richards Jr, afirma que las nuevas paradas de ferry son una «pieza clave para mitigar los problemas de aparcamiento y tráfico.»
Funcionarios del Billie Jean King National Tennis Center, de LaGuardia Gateway Partners y del equipo de fútbol de Nueva York (NYCFC), que juega algunos de sus partidos como local en el Citi Field, también dieron su visto bueno al hecho de que las nuevas paradas ayudarían a aliviar la congestión.
La carta de Cohen también menciona que ahora es el momento ideal para poner en marcha este nuevo servicio de ferry, ya que el barrio de Willets Point, en Queens, pronto acogerá el nuevo estadio de fútbol del NYCFC, cuya inauguración está prevista para 2027, y el estadio Arthur Ashe de Flushing está recibiendo una remodelación de 800 millones de dólares. Por eso, Cohen piensa que, con este aumento del tráfico peatonal, sería más conveniente ofrecer una forma alternativa de llegar a la zona que en coche.
Aunque el NYC Ferry está supervisado por la Corporación de Desarrollo Económico de la ciudad, su explotación corre a cargo de una empresa privada, actualmente Hornblower Group. Por lo tanto, los transbordadores están fuertemente subvencionados por los contribuyentes, y si las nuevas paradas de ferry llegan a materializarse , estarían respaldadas por los contribuyentes neoyorquinos.
Más allá de las posibles paradas de ferry, hay otras formas de llegar al aeropuerto de LaGuardia y al Citi Field sin tener que conducir, coger el transporte público (porque cargar con las maletas en el tren tampoco es para débiles) y gastarse miles de euros en viajes compartidos. En cuanto a LaGuardia, Uber lanzó en octubre un servicio de tarifa plana de 18 dólares desde Manhattan a LGA, y en abril se puso en marcha un nuevo servicio de ferry privado para llevar a los aficionados de los Mets de Staten Island y Nueva Jersey directamente al Citi Field.