Tu smartphone no solo te mantiene al día de las últimas novedades de la cultura pop en tu viaje al trabajo sin sentido, sino que puede ser la clave para solucionar los retrasos crónicos de la MTA.
La MTA anunció un programa piloto junto con Google Public Sector, tras el éxito de su prototipo TrackInspect, para detectar defectos en las vías mediante IA.
El prototipo consistía esencialmente en acoplar smartphones Google Pixel en los vagones de metro R46 de la línea A. A través de un hardware de sensores con capacidades avanzadas de nube e IA, los smartphones fueron capaces de captar sutiles patrones de sonido y vibraciones para alertar a la MTA del mantenimiento preventivo necesario. Los sistemas basados en la nube reciben estos datos en tiempo real y utilizan la IA para generar ideas predictivas.
Los inspectores de vías de NYC Transit seguirán desempeñando un papel crucial a la hora de confirmar si los lugares señalados realmente necesitan mejoras, al tiempo que aportan información al modelo. Los inspectores pueden incluso utilizar la IA Generativa con TrackInspect para preguntar sobre el historial de mantenimiento, las normas de reparación y los protocolos.
Demetrius Crichlow, Presidente de New York City Transit:
Este innovador programa, que es el primero de su clase, utiliza la tecnología de la IA no sólo para facilitar el viaje a los clientes, sino también para hacer más seguro el trabajo de los inspectores de vías, dotándoles de herramientas más avanzadas.
Al combinar los datos del prototipo y los vagones de geometría de vías de la MTA, esta puede detectar más rápidamente las zonas que necesitan reparaciones, lo que se traducirá en menos retrasos de los trenes.
En un comunicado de prensa, la MTA compartió sus planes para implantar inspecciones de vías impulsadas por IA en todo el sistema, mejorar el intercambio de datos entre los equipos de mantenimiento y la IA y utilizar información en tiempo real para disminuir las interrupciones imprevistas del servicio.
Además, la MTA publicó una solicitud de manifestaciones de interés para otras empresas que hayan desarrollado sensores o determinadas capacidades que puedan «conectarse» a la misión del programa. Más información en el sitio web de la MTA.