¿Estás harto de tu trabajo, de tu ciudad, de tu vecino odioso y ruidoso? ¿Y si te dijéramos que Irlanda te pagará 90.000 dólares, sí, 90.000 dólares, por mudarte a una de sus remotas islas?
Se trata de «Our Living Islands» (Nuestras islas vivas), una política irlandesa de 10 años que pretende mantener comunidades sostenibles y prósperas en las islas marinas del país.
Estas islas se definen como aquellas que no están conectadas al continente por puentes o calzadas, quedan aisladas diariamente por la marea, tienen población permanente todo el año y no son propiedad privada. Esto incluye las islas Aran (incluida Inis Mór), Clare, Inishbofin, Inishturk, Dursey, Bere y Tory (Toraigh), entre otras.
Así pues, el país irlandés ofrece una cuantiosa suma de 84.000 euros (unos 90.000 dólares) a quienes busquen un cambio de aires y estén dispuestos a trasladarse a una de las islas. Ahora bien, antes de que vayas a romper el contrato de alquiler, ten en cuenta que hay truco…
Para recibir los fondos prometidos, los particulares deben comprar una casa que haya estado desocupada al menos los dos últimos años y sea anterior a 1993. Pero eso no es todo. El dinero de la subvención debe utilizarse para arreglar la casa, incluyendo obras estructurales, decoración, aislamiento, etc.
Además, la vivienda debe convertirse en tu residencia principal privada o debe estar disponible para alquiler a largo plazo con el arrendamiento registrado en la Junta de Arrendamientos Residenciales.
«Los retos que afectan a nuestras islas son similares en muchos aspectos a los que se experimentan en el resto de la Irlanda rural, ya estén relacionados con las oportunidades de empleo, el acceso a los servicios, la provisión de infraestructuras vitales o las repercusiones sociales y económicas del COVID-19. Sin embargo, estos retos pueden ser aún más difíciles de afrontar. Sin embargo, estos retos pueden ser aún más pronunciados en las islas debido a su aislamiento geográfico y separación del continente», declaró Heather Humphreys, Ministra de Desarrollo Rural y Comunitario.
Al ofrecer la subvención, Nuestras Islas Vivas espera repoblar las comunidades para las generaciones venideras«. Para saber cómo optar a la subvención, puede leer más en el sitio web del Gobierno. Aquí puedes ver el formulario de solicitud.
Si no eres ciudadano de la UE, Our Living Islands no facilita la inmigración. Por lo tanto, los extranjeros interesados deben cumplir las políticas y requisitos de inmigración del país.
Para más información sobre esta política y saber si es adecuada para ti, visita el sitio web oficial de Our Living Island.