
Pronto dejaremos de coger peniques para la buena suerte, ya que el Tesoro de EE.UU. ha confirmado recientemente que la Casa de la Moneda pondrá fin a la producción de la moneda de un céntimo tras dos siglos en circulación.
La decisión llega como una forma de abaratar costes, después de que la producción del penique haya subido a 3,69 céntimos por moneda. El Tesoro calcula que el cese de la producción de monedas de un céntimo supondrá un ahorro inmediato de 56 millones de dólares anuales.
Durante años se ha debatido la conveniencia de eliminar progresivamente la moneda. El exsecretario del Tesoro Jacob Lew, bajo el mandato del expresidente Barack Obama, también estaba a favor de acabar con el penique allá por 2015. Sin embargo, los intentos anteriores se detuvieron por diversas y complejas razones.
El presidente Trump dejó clara su postura al respecto tras calificar la producción del penique de «despilfarro» y animó al Tesoro a poner fin a su producción en febrero. Se han presentado proyectos de ley bipartidistas para retirar el penique y que la decisión sea permanente y legalmente vinculante.

El penique se introdujo por primera vez en 1793, por lo que fue una de las primeras monedas que produjo el país tras la creación de la Casa de la Moneda de EE.UU. en 1792. A diferencia del actual penique con el «Escudo de la Unión», el primer penique de la historia mostraba a una mujer cuya cabellera suelta representaba la libertad. En aquella época, el penique se fabricaba íntegramente en cobre. En la actualidad, los peniques se fabrican con cobre y zinc.
Según la Fábrica de la Moneda estadounidense, en 2024 se acuñaron aproximadamente 3.200 millones de peniques, lo que la convierte en la moneda más producida en Estados Unidos. Para contextualizar, la Casa de la Moneda estadounidense sólo fabricó algo más de 5.600 millones de monedas en total el año pasado. Ahora mismo, el Tesoro de EE.UU. contabiliza 114.000 millones de peniques en circulación en el país.

¿Cómo afectará esta decisión a tus transacciones cotidianas? Bueno, cuando los peniques sean cada vez más escasos, las compras en efectivo acabarán redondeándose a la moneda de cinco centavos más cercana.
La eliminación progresiva del penique comenzará en 2026, cuando la Casa de la Moneda de EE.UU. ponga fin oficialmente a la producción de nuevos peniques. Sin embargo, puede que pase algún tiempo antes de que notes una diferencia en tus transacciones en efectivo.