Desde 2021, el ala Michael C. Rockefeller del Met ha estado en construcción. Este fin de semana, Nueva York será finalmente testigo de su gran revelación.
La tan esperada reapertura, que irá acompañada de una fiesta gratuita que durará todo el día, abarca las artes de África, la América Antigua y Oceanía. Hay mucho que explorar, con más de 1.800 obras de los cinco continentes y cientos de culturas… y, desde luego, creatividad no falta.
«Junto con nuestro enfoque colaborativo y basado en la comunidad para conservar estas colecciones, la transformación de estas galerías nos permite seguir avanzando en la apreciación y contextualización de muchas de las culturas más significativas del mundo», dijo Max Hollein, Director y Consejero Delegado del Met, Marina Kellen French.
Vea el interior del ala reabierta del Met
WHY Architecture colaboró con Beyer, Blinder, Belle Architects LLP y el Departamento de Diseño del Met para llevar a buen puerto el proyecto y exponer las obras de nuevas formas gracias a una tecnología innovadora. Las tres galerías que abarcan el ala se han rediseñado por completo y ahora incluyen «una vanguardista pared inclinada de cristal diseñada a medida en la fachada sur, adyacente a Central Park», un elemento tan impresionante como las obras expuestas.
«A través de nuestro diseño con el Met, esperamos destacar la diversidad y distinción de estas ricas colecciones, proporcionando al mismo tiempo una sensación acogedora y memorable de lugar», dijo Kulapat Yantrasast, fundador y director creativo de WHY Architecture. «La luz natural y las conexiones visuales con Central Park son esenciales para el ala reimaginada, y los momentos de descubrimiento son tan cruciales cuando diseñamos espacios de arte».
Además, artefactos nunca antes vistos y nuevas características digitales se unirán a las colecciones, dando a los visitantes del museo mucho que explorar.
«Cuando el ala abrió por primera vez en 1982, aportó al Met una perspectiva mucho más amplia de la historia del arte mundial, y esta reimaginación reflexiva e innovadora refleja nuestra ambición de ampliar continuamente e incluso complejizar las narrativas», añadió Hollein.
Antes de perderse en las obras de arte, los visitantes están invitados a participar en experiencias gratuitas a lo largo del día, empezando por una actuación del Mariachi Real de México, ganador de un Grammy, el conjunto de percusión senegalés MAX Percussion, y un canto maorí y haka a las 12.00 horas. Otras actividades incluyen debates, demostraciones de tejido y colaboración en un mural comunitario. (Puede obtener más información en el sitio web del Museo).
¿Busca más lugares a los que ir después del Met? Añada a su lista nuestros museos y galerías favoritos.