El sistema solar siempre se guarda algo en la manga. ¿El último? Un eclipse parcial de Sol, el esperado espectáculo celeste del 29 de marzo.
Si aún no has visto una aurora boreal en Nueva York, como yo, o si te perdiste la alineación planetaria en enero, ahora es el momento de mirar al cielo. Pero te aviso: vas a tener que madrugar un poco… el fin de semana.
Lo que hay que saber sobre el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo
¿Qué nos espera exactamente? El eclipse parcial de Sol es el fenómeno en el que la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, pero no está perfectamente alineada, por lo que adquiere su forma de media luna.
Según la NASA, es probable que los habitantes del noreste puedan contemplar el espectáculo el sábado 29 de marzo hacia las 7 de la mañana. Si le apetece presenciarlo por sí mismo, le recomendamos que se levante lo antes posible, por si acaso. La organización indica que comenzará sobre las 6.44 h en Nueva York y alcanzará su punto álgido sobre las 6.46 h. En resumen, ¡asegúrate de irte a la cama temprano el viernes por la noche!
¿Necesito gafas especiales para el eclipse parcial de sol?
Sí, aunque el fenómeno es fascinante, es perjudicial contemplarlo sin los accesorios adecuados. Necesitará gafas especiales para eclipses que tengan filtros protectores. Obtenga más información sobre qué llevar en el sitio web Solar Eclipse Across America.
¿Cuál es la diferencia entre un eclipse solar parcial y uno total?
Según la NASA, durante un eclipse solar total, la luna bloquea completamente el sol, lo que provoca una breve oscuridad. Aunque la alineación entre la Luna, la Tierra y el Sol no es la misma durante un eclipse solar parcial, éste es visible desde una región más amplia.
¿Cuándo será el próximo eclipse solar total?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, tenemos algo de tiempo: no tendrá lugar hasta el 12 de agosto de 2026, así que marque su calendario en consecuencia. Será más visible en el Ártico, el este de Groenlandia, Islandia y el norte de España.
Para más información sobre lo que ocurrirá este fin de semana, visite la página de la NASA sobre el eclipse parcial de Sol.