La rivalidad entre los Dodgers de Los Ángeles y los Yankees de Nueva York es una de las más legendarias de la historia de la MLB. Une a dos de las aficiones más apasionadas de costas opuestas de Estados Unidos. Desde su primer enfrentamiento en las Series Mundiales de 1941, estos dos equipos se han enfrentado 12 veces en el Clásico de Otoño.
Los Yankees han ganado ocho y los Dodgers cuatro de esas Series Mundiales. La intensidad de la rivalidad se mantiene, especialmente ahora que los Dodgers se preparan para enfrentarse por duodécima vez en la Serie Mundial de 2024, a pesar de haberse mudado de Brooklyn a Los Ángeles en 1958 , en uno de los traslados más históricos del béisbol.
Los Ángeles contra Nueva York
Su rivalidad comenzó en Nueva York, con los Dodgers jugando en Brooklyn y los Yankees en el Bronx. El traslado de los Dodgers a Los Ángeles en 1958 convirtió la rivalidad en un espectáculo de costa a costa.
Sus victorias, como la Serie Mundial de 1963, crearon momentos icónicos que alimentaron la rivalidad. En consecuencia, esta rivalidad ha crecido más allá del béisbol, simbolizando un choque histórico entre las identidades de la costa Este y Oeste.
Momentos icónicos de las Series Mundiales
A lo largo de su historia, ambos equipos han protagonizado algunos de los momentos más memorables de las Series Mundiales de béisbol. En la serie de 1977, el bateador de los Yankees , Reggie Jackson, conectó tres jonrones en un solo partido, lo que le valió el apodo de «Sr. Octubre«.
En cambio, 1981 marcó un punto de inflexión para los Dodgers. El novato Fernando Valenzuela les ayudó a alzarse con la victoria contra los Yankees, lo que llenó de energía a una afición que llevaba años esperando un título y dio el pistoletazo de salida a la «Fernandomanía» en Estados Unidos.
La edición de este año también contribuyó a la historia de la rivalidad, sobre todo en el cuarto partido, cuando un aficionado de los Yankees trató de interferir en una bola lanzada hacia el jardinero de los Dodgers Mookie Betts. Aunque la jugada fue anulada y los Yankees acabaron ganando el partido, el momento se hizo increíblemente viral y será recordado para siempre.
¿Quiénes son los mejores jugadores de la historia de los Dodgers y los Yankees?
Desde Jackie Robinson, que rompió la barrera del color en el béisbol con los Dodgers, hasta las legendarias actuaciones de Joe DiMaggio con los Yankees, cada equipo ha presentado iconos que han transformado el deporte.
Hoy son Aaron Judge y Shohei Ohtani quienes llevan esta rivalidad a una nueva generación de aficionados. Este atractivo global atrae a espectadores de todo el mundo, convirtiendo los enfrentamientos entre Dodgers y Yankees en acontecimientos imprescindibles.
¿Merecieron la pena las Series Mundiales Dodgers-Yankees de 2024?
Son mucho más que equipos de béisbol. Representan largas tradiciones, historias emblemáticas y algunas de las aficiones más entregadas del deporte. Este enfrentamiento de las Series Mundiales de 2024 era la oportunidad definitiva para presenciar el renacimiento de una rivalidad que ha dado forma a la MLB y ha inspirado a los aficionados durante décadas.
Por qué la derrota de los Yankees en las Series Mundiales sigue siendo una victoria para Nueva York
Aunque los Yankees fueron derrotados este año en el quinto partido por los Dodgers de Los Ángeles, sigue siendo una victoria para nosotros. Aunque, por supuesto, ahora repelen la costa opuesta tanto como el siguiente equipo, no olvidemos dónde nacieron y se criaron los Dodgers… ¡BROOKLYN! ¡Reclamamos eso!