
La Copa Mundial de la FIFA 2026 no se parecerá a nada que el mundo del fútbol haya visto jamás, por lo que era necesario un anticipo para que todos los aficionados pudieran disfrutar de esta fiesta de un año de duración. Esta edición, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, contará con una cifra récord de 48 equipos que competirán a lo largo de 39 días y 104 partidos.
Avance de la Copa Mundial 2026
Programado para comenzar el 11 de junio de 2026 en el histórico Estadio Azteca de Ciudad de México, el torneo concluirá con la final en el MetLife Stadium. Es la primera vez que tres naciones organizan conjuntamente un Mundial, lo que reúne estadios de primer nivel y una inmensa pasión por el fútbol.
Para México, es un hito especial. El Estadio Azteca hará historia al albergar su tercer partido inaugural de una Copa Mundial, tras haber dado la bienvenida al mundo en 1970 y 1986.
Mientras tanto, Canadá se embarca en su primer viaje como anfitrión de una Copa Mundial masculina. Estados Unidos albergará la mayoría de los partidos en sedes emblemáticas de 11 ciudades. Entre ellas, Nueva York, Los Ángeles y Miami.
El formato del torneo también ha evolucionado. La FIFA ha abandonado la controvertida idea de 16 grupos de tres y ha optado por 12 grupos de cuatro equipos. Esta estructura garantiza a cada equipo al menos tres partidos. También introduce una nueva ronda de 32, que garantiza una fase eliminatoria más competitiva y atractiva.
Predicciones, expectativas y argumentos
A medida que aumenta la expectación por la Copa Mundial 2026, varias potencias se perfilan como las primeras favoritas. Argentina, defensora del título y liderada por el veterano Leo Messi en el que podría ser su torneo de despedida, intentará revalidar su corona.
Francia, que cuenta con la potencia de fuego de Kylian Mbappé, se presenta como una firme aspirante, mientras que España, campeona de la Eurocopa 2024, ha vuelto a creer en su generación dorada. Portugal, con Cristiano Ronaldo en la que podría ser su última participación, y Brasil, guiada por su nuevo seleccionador, Carlo Ancelotti, completan un formidable grupo de cinco contendientes.
Sin embargo, los principales titulares van más allá de los favoritos. El país anfitrión, Canadá, se perfila como uno de los tapados, gracias a un equipo dinámico y joven. También habrá que ver si Erling Haaland es capaz de llevar a Noruega a su primera fase eliminatoria. También habrá que ver si la selección masculina de Estados Unidos, a las órdenes de Mauricio Pochettino, es capaz de dar la campanada en casa.
Horarios de los partidos: Previa de la Copa Mundial 2026 para los aficionados que viajen
La Copa Mundial 2026 se desarrollará a lo largo de cinco semanas:
- 🎟️ Fase de Grupos: 11-27 de junio
- ⚔️ Octavos de final: del 28 de junio al 3 de julio
- 💥Octavos de final: del 4 al 8 de julio
- 🎯 Cuartos de final: 9-11 de julio
- 🚀Semifinales: 14-15 de julio
- 🥉 Partido por el tercer puesto: 18 de julio
- 🏆Final: 19 de julio
Con días de descanso intercalados entre las rondas, el calendario permite la recuperación, los viajes y la preparación, garantizando el máximo rendimiento de los jugadores. Incluyendo más partidos y equipos, los aficionados pueden esperar una celebración ampliada del fútbol mundial como nunca antes.
¿Cuándo se pondrán a la venta las entradas para la Copa Mundial 2026?
Se espera que las entradas para la Copa Mundial 2026 se pongan a la venta hacia mediados de noviembre de 2025. Para entonces, la mayoría de los equipos habrán asegurado su clasificación, lo que dará a los aficionados una idea más clara de qué países seguir y dónde. La expectación crecerá rápidamente a medida que se acerque el sorteo oficial, y con tres naciones anfitrionas, la demanda de entradas no tendrá precedentes.
Aunque en noviembre se conocerá una gran parte del cuadro, la última ventana para la clasificación se extiende hasta marzo de 2026. Esto incluye las decisivas eliminatorias intercontinentales, que decidirán las plazas restantes. En abril, casi todas las 48 naciones participantes estarán confirmadas, lo que sentará las bases para los preparativos finales.
A medida que el mundo vuelve sus ojos hacia Norteamérica, la emoción y las expectativas se disparan ante lo que promete ser la Copa Mundial más espectacular de la historia.