Viaje a la cuna del jazz con este magnífico espectáculo de música en directo. We call it Jazz» en Nueva York canaliza el espíritu de Nueva Orleans, prometiendo una velada memorable dedicada a este género revolucionario. Desde las conmovedoras raíces del jazz en el ragtime y el blues hasta los clásicos atemporales del jazz, el espectáculo lleva al público en un viaje musical a través del tiempo, explorando la magia del jazz. Ritmos animados y ritmos contagiosos cobran vida con saxofones desvanecidos y trompetas atronadoras.
Prepárese para dejarse sorprender por las interpretaciones en directo de canciones de jazz emblemáticas de leyendas como Chet Baker y Frank Sinatra, junto con emocionantes improvisaciones que celebran el género en su esencia. Y todo ello en el Sony Hall, uno de los principales escenarios del distrito de los teatros. Las entradas ya están a la venta, pero las plazas son limitadas, así que asegúrese de conseguir la suya hoy mismo.
El Club Secreto te da acceso a ventajas insuperables: un 15% de descuento en todos los planes Fever, incluido éste, regalos exclusivos y contenidos especiales creados sólo para miembros. Es algo más que descuentos: es una comunidad en la que los vecinos comparten sus lugares favoritos y las joyas ocultas de la ciudad. Tanto si buscas un nuevo restaurante como un bar desconocido, el Club Secreto te ofrece información privilegiada.
Más información sobre el Secret Club aquí.
¿Qué es «We call it Jazz»?
Al igual que la vida, el jazz es complejo, y este espectáculo de 60 minutos refleja exactamente eso. Clásicos como «Georgia On My Mind» y «Ain’t Misbehavin'» suenan dentro de una recreación de un bar de Nueva Orleans al estilo de los años 20, pero no son sólo las canciones populares las que captan las ricas complejidades del género. Durante la velada, los intérpretes también se dejan llevar por melodías espontáneas de jazz, cautivando a los asistentes con impresionantes improvisaciones inspiradas en años de pasión y práctica.
El jazz, su historia y el espectáculo
La evolución del jazz en el último siglo es fascinante. Concebido como una combinación de ragtime y blues de finales del siglo XIX, el género se ha ramificado desde entonces en una variedad de subgéneros únicos, como el funky acid jazz y el electro swing. Aunque influido por sonidos europeos y caribeños, las raíces del género están firmemente arraigadas en las comunidades afroamericanas que vivían en Nueva Orleans a principios del siglo XX.
Ahora, «We call it Jazz» de Nueva York rinde un auténtico homenaje al género, ya que los músicos son libres de improvisar sin dejar de hacer magia con éxitos clásicos de jazz de la talla de Chet Baker, Herbie Hancock y Frank Sinatra. Iluminados bajo el resplandor de una farola al estilo de NOLA, cantantes, saxofonistas, trompetistas y otros músicos deslumbran y deleitan en el escenario, permitiéndole simplemente sentarse y contemplar el espectáculo con una copa en la mano.
Donde fallan las palabras, habla el jazz, y en «We call it Jazz» de Nueva York, son los fabulosos músicos y cantantes los que hablan por sí solos. Tómese una copa en el bar y déjese hechizar por la música de jazz en directo interpretada por los mejores. Tenga en cuenta que los asientos se asignan por orden de llegada en cada zona y que no se permite la entrada tardía.